Descripción general y dirección.
El Máster Oficial en Derecho y Violencia de Género está dirigido por la Profesora Titular de Universidad Dra. Elena Martínez García, y el Abogado y Catedrático de Universidad Dr. Javier Boix Reig. Este máster ofrece una formación multidisciplinar para dotar de las competencias y habilidades prácticas e investigadoras de los y las profesionales en prevención y erradicación de la violencia contra la mujer. El máster forma parte de la oferta de postgrado de la Universitat de València y su carga lectiva es de 60 créditos ECTS. El máster se imparte en formato combinado on line y presencial, aunque la presencialidad en la docencia se limita a 9 semanas (entre marzo y mayo).
Colaboradores externos.
Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. (Turno Especializado en Violencia Doméstica y de Género)
FAVIDE (Fundación para la Ayuda a las Víctimas).
Centro Penitenciario de Picassent
Unidad de Protección contra la Mujer Maltratada Policía Nacional
Audiencia Provincial de Valencia A través del Convenio firmado con el Consejo General del Poder Judicial.
Destinatarios
De forma principal el Máster está destinado a personas licenciadas o graduadas en Derecho o Criminología, así como abogados, magistrados, fiscales o juristas en general con un interés de especialización en la materia objeto de estudio.
En segundo lugar podrán optar al acceso de los estudios del Máster aquellos otros profesionales relacionados con la violencia de género, como pueden ser agentes de igualdad, técnicos penitenciarios, profesionales del campo de las ciencias sociales y el trabajo social con necesidad de ampliar formación multidisciplinar.
Materias y asignaturas del Máster
Primer trimestre (on line).
Materia I. Derecho, Mujer e Igualdad. (13 créditos ECTS)
Asignaturas:
1. La Violencia de Género como fenómeno social, jurídico y global (5 ECTS). 2. El marco jurídico internacional y comparado de tutela contra la violencia sexista (4 ECTS). 3. Prevención y Sensibilización: Estrategias comunes a los Estados en la erradicación de la violencia de género (4 ECTS).
Segundo trimestre (on line).
Materia II. Módulo metodológico (15 créditos ECTS on line)
Asignaturas:
1. Fuentes y Metodología (I): El uso de bases de datos (3 ECTS). 2. Fuentes y Metodología (II): Bases de la investigación (3 ECTS). 3. Redacción de un trabajo de investigación (3 ECTS). 4. Taller de prevención y sensibilización (3 ECTS). 5. Oratoria y Defensa pública de un trabajo de investigación (3 ECTS).
Tercer trimestre (on line/presencial).
Materia III. Protocolos de Actuación contra la Violencia de Género (20 créditos ECTS)
Asignaturas:
1. Los procesos psicológicos en la violencia en la pareja (2 ECTS). 2. Aspectos penales de la violencia contra la Mujer (3 ECTS). 3. Protocolos de actuación coordinada de Servicios Sociales y Sanidad (2 ECTS). 4. Protocolos de actuación policial y asistencia letrada (3 ECTS). 5. Tutela Civil y Penal de la violencia contra la mujer (8.5 ETCS). 6. La mujer inmigrante como víctima de la discriminación y violencia (1.5 ECTS).
Cuarto trimestre (on line / presencial).
Preparación y defensa del trabajo de investigación (12 créditos ECTS). La defensa del trabajo será presencial.
Becas y financiación
Puedes obtener facilidades para financiar el coste del Máster a través de la información sobre becas que te facilita la Universitat de València. Te recordamos que los másters oficiales pueden obtener ayudas del Gobierno español, Generalitat Valenciana, Universitat de València y del Patronat Sud Nord (Luisa Cardona / Fundació General de la UV) para estudiantes procedentes de países vías de desarrollo
Datos de contacto
Departamento de Derecho Administrativo y Procesal. Facultat de Dret de la Universitat de València. Avinguda dels Tarongers, s/n, 46022
Para más información consultar al correo electrónico masterdvg@uv.es.
2 Respuestas a “Información”